Docentes cuestionan a ministra Trigueros: actos cívicos ya existían y problemas de fondo siguen sin respuesta

Publicado: agosto 22, 2025

Docentes cuestionan a ministra Trigueros: actos cívicos ya existían y problemas de fondo siguen sin respuesta

La disposición del Ministerio de Educación de realizar actos cívicos todos los lunes, acompañada de un aporte de $300 para la compra de banderas, guantes y otros insumos, fue recibida con escepticismo y críticas por parte de gremiales docentes.

Las organizaciones señalaron que la medida, ordenada por la ministra Karla Trigueros, no responde a los problemas estructurales que enfrenta la educación pública.

Idalia Zúniga, representante del Frente Magisterial Salvadoreño (FMS), afirmó que los lunes cívicos no son una novedad y que la funcionaria debería concentrarse en resolver la deserción escolar causada por el cierre de más de setenta centros educativos, el rezago académico y los embarazos en niñas y adolescentes. “Esto ya se hacía. Lo que queremos es que la ministra atienda los problemas de fondo”, expresó.

Desde Bases Magisteriales también cuestionaron la medida, calificándola como una “cortina de humo” que busca desviar la atención de la población de temas más graves, como la privatización de servicios públicos y la creciente militarización en el ámbito educativo. Su secretario general, David Rodríguez, incluso advirtió que maestros denunciaron la presencia de personas vinculadas al oficialismo en centros escolares, fotografiando a estudiantes para verificar el cumplimiento de la orden ministerial.

Por su parte, el Sindicato de Maestras y Maestros de la Educación Pública (SIMEDUCO) consideró innecesario el anuncio, ya que los lunes cívicos forman parte del calendario escolar desde hace años. Su secretario, Francisco Zelada, recordó que estos actos han sido organizados con el esfuerzo de docentes y padres de familia, con o sin recursos adicionales. “Nos gustaría ver que también se priorice la dignificación salarial de los maestros, no solo el cumplimiento de formalidades”, apuntó.

Fuente: El Diario de Hoy