Denuncian por estafa Nestor Castaneda, presidente del Tribunal de Ética Gubernamental

Publicado: enero 23, 2019

Denuncian por estafa Nestor Castaneda, presidente del Tribunal de Ética Gubernamental

Nestor Castaneda, presidente del Tribunal de Ética Gubernamental y exaspirante al cargo de Fiscal General, fue denunciado por esta, según reveló el periódico digital El Faro.

Un empresario santaneco denunció por estafa agravada Nestor Castaneda por autorizar como notario la compraventa de un terreno que terminó en manos de una sociedad creada por él y su familia, práctica que viola la Ley de Notariado.

Según la publicació de El Faro, la denuncia fue presentada ante la Fiscalía el 14 de diciembre de 2018, por el presunto delito que se cometió hace 21 años, cuando la sociedad de los Castaneda se hizo propietaria de una hacienda de 70 hectáreas que había sido entregada como prenda por un empresario a cambio de un préstamo de poco más de dos millones de colones que no pagó en el plazo estipulado.

A cambio de la deuda, la sociedad se hizo del terreno y desde entonces le ha sacado provecho con el cultivo de caña de azúcar, señala. En su defensa, el presidente del TEG alega haber realizado “más de 200 escrituras de la sociedad, todas compraventas” y reta ha retado a denunciantes ante un juzgado.

Nestor Castaneda, exmagistrado de la Sala de lo Constitucional y actual presidente del Tribunal de Ética Gubernamental, aspiró al cargo de Fiscal General de la República, gozando del apoyo de los partidos FMLN y GANA.

Castaneda, cobró notoriedad entre el año 2009 y 2012, formando parte de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, cuando fue el único que se abstuvo de votar para eliminar la cuestionada partida secreta de la Presidencia de la República.

En el año 2012, Nestor Castaneda fue nombrado por el expresidente de la República, ahora profugo de la justicia y asilado en Nicaragua, Mauricio Funes, como representante del Órgano Ejecutivo ante el Tribunal de Ética Gubernamental.

En el año 2017, con el apoyo de los partidos FMLN y GANA, fue elegido como presidente de dicho Tribunal, cargo que ostenta hasta el año 2022.