Publicado: septiembre 02, 2025
El Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE) registró en junio un crecimiento anual de 5.75%, impulsado principalmente por la construcción, que alcanzó un alza de 23.13% y acumula un promedio de 22.51% en lo que va del año. En contraste, en 2024 el sector mostró fuertes caídas, con un desplome de -14.87% en junio.
El economista Otto Rodríguez destacó que el repunte responde a un efecto rebote y proyectó que el rubro cerrará 2025 con crecimiento de dos dígitos. Por su parte, el presidente de Casalco, José Velásquez, subrayó que la construcción y las actividades inmobiliarias generan alrededor de 165,000 empleos y representan el 13.5% del PIB nacional.
La Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa) informó que los préstamos destinados al sector aumentaron más del 25% en el primer semestre, superando los $1,040 millones, lo que ha dinamizado principalmente proyectos habitacionales en distintas zonas del país.
Además de la construcción, en junio también destacaron las actividades financieras y de seguros con un crecimiento de 8.67%, las manufactureras y minería con 7.5% y el comercio, transporte y comidas con 4.85%. Según el BCR, a diferencia de 2024, todos los sectores económicos mostraron resultados positivos en este período.