Publicado: julio 11, 2025
El Colegio Médico de El Salvador hizo un llamado urgente este jueves a los ministerios de Salud y Educación, así como a las universidades públicas y privadas que imparten la carrera de medicina, para resolver de manera definitiva la crisis de plazas que impide a cientos de estudiantes iniciar su internado rotatorio.
Según la gremial, unos 271 futuros médicos debían comenzar sus prácticas el pasado 1 de julio, pero apenas 84 plazas fueron habilitadas por el Ministerio de Salud, dejando a más de 180 estudiantes sin oportunidad de continuar su formación clínica, un requisito fundamental para culminar la carrera.
“Pedimos que se garanticen los derechos a la educación superior y los derechos laborales de los estudiantes”, señaló el Colegio Médico a través de un comunicado. Además, instaron al presidente Nayib Bukele y al ministro de Salud, Francisco Alabi, a crear una comisión interinstitucional que incluya también al Ministerio de Trabajo y a las universidades para buscar una solución integral y sostenible al problema.
La crisis no es nueva. Según denuncias estudiantiles, la falta de plazas para internado se arrastra desde hace varios años, pese a que el número de egresados de medicina ha ido en aumento. El estudiante identificado como Alex explicó que esta situación no solo retrasa un año la formación de cientos de médicos, sino que creará un embudo en los próximos meses, cuando se sumen nuevos aspirantes en diciembre y las plazas continúen siendo insuficientes.
“El gobierno debe reconocer el trabajo de los médicos internos. No es posible que después de seis años de estudio nos digan que no hay espacios para cumplir con una etapa vital de nuestra formación”, denunció el estudiante.
Hasta la fecha, el Ministerio de Salud no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre las demandas de los estudiantes ni ha dado a conocer si ampliará la cantidad de plazas disponibles para el internado rotatorio.