Colegio Médico alerta clima de pánico y acoso laboral en el sistema de salud salvadoreño

Publicado: julio 14, 2025

Colegio Médico alerta clima de pánico y acoso laboral en el sistema de salud salvadoreño

El gremio médico salvadoreño enfrenta una situación crítica marcada por el temor, la inestabilidad y la falta de condiciones mínimas para ejercer su labor, advirtió el presidente del Colegio Médico de El Salvador (Colmedes), Iván Solano Leiva.

En declaraciones a Diario El Mundo, Solano aseguró que el personal de salud se encuentra bajo un “ambiente de pánico, de terror”, lo que ha generado un silencio forzado ante situaciones de acoso, carencias y malas condiciones laborales. “No es miedo, es pánico. El personal teme denunciar por represalias”, lamentó.

El galeno señaló que los problemas se agudizaron desde la pandemia por covid-19 y que actualmente se observa un trato degradante hacia el personal de salud, al tiempo que muchos centros carecen de medicamentos e insumos básicos para brindar atención digna a la población.

Un ejemplo reciente de este clima de presión fue la suspensión en 2023 de médicos internos que protestaban en hospitales nacionales ante irregularidades en sus nombramientos. Pese a los llamados de Colmedes para entablar un diálogo con el Ministerio de Salud, el caso no fue resuelto públicamente.

La gremial médica, que este 14 de julio cumple 82 años de existencia, reafirma su compromiso con la defensa gremial, la excelencia médica y la salud pública. Sin embargo, Solano reconoció que el ámbito gremial es donde actualmente enfrentan los mayores desafíos. “Históricamente nos han etiquetado como opositores por dar opiniones técnicas. Pero nuestra lucha es por un sistema más justo”, subrayó.

En el Día del Médico salvadoreño, Colmedes hizo un llamado a las autoridades y a los líderes políticos a escuchar a los profesionales técnicos en salud, educación y economía para diseñar políticas públicas que realmente beneficien a la población.