Cierre de centros escolares en El Salvador alcanza los 67, según observatorio educativo

Publicado: abril 02, 2025

Cierre de centros escolares en El Salvador alcanza los 67, según observatorio educativo

El número de centros escolares cerrados en El Salvador aumentó a 67, según la última actualización del Observatorio de la Educación Pública Salvadoreña del Frente Magisterial Salvadoreño (FMS). La mayor cantidad de cierres se concentra en Sonsonate, con 23 escuelas, y en Usulután, con 16.

A inicios de marzo, el observatorio contabilizaba 44 instituciones clausuradas, pero en un mes la cifra subió en 23 centros más. El FMS indicó que la lista incluye centros escolares, escuelas de educación parvularia y complejos educativos, basada en denuncias de padres de familia, docentes y personal administrativo.

"Hay centros que están en proceso o bajo amenaza de cierre con excusas como riesgo estructural o remodelación, pero muchas familias temen denunciar por represalias", señaló el observatorio en redes sociales.

Idalia Zúniga, secretaria general del FMS, advirtió que los cierres afectan principalmente a zonas rurales, donde la educación es menos accesible. "Se está golpeando a las familias campesinas, quitándoles el acceso a la educación", afirmó.

La sindicalista criticó que el Ministerio de Educación (MINED) cierre centros por falta de escrituras, cuando muchas escuelas han operado por años sin esos documentos. No obstante, señaló que la presión de las comunidades ha logrado frenar algunos cierres, como el del Centro Escolar Cantón El Ojuste, en Concepción Batres, Usulután.

Por su parte, el investigador y educador Óscar Picardo advirtió que la clausura y unificación de escuelas puede afectar a los estudiantes, especialmente en áreas rurales. "Si antes había una escuela cada 3 o 5 kilómetros, ahora los niños deben recorrer distancias mayores, lo que incrementa costos de transporte, riesgos y el abandono escolar", explicó.