Chavismo se adjudica elecciones regionales en Venezuela en medio de alta abstención y represión a la oposición

Publicado: mayo 26, 2025

Chavismo se adjudica elecciones regionales en Venezuela en medio de alta abstención y represión a la oposición

Las elecciones parlamentarias y de gobernadores celebradas este domingo 25 de mayo en Venezuela se llevaron a cabo en un clima de baja participación y creciente represión contra la oposición.

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, el oficialismo obtuvo el 82.6 % de los votos y ganó en 23 de las 24 gobernaciones del país, con más del 90 % de las actas escrutadas. La participación apenas alcanzó el 42.6 % del padrón electoral.

Los comicios se vieron marcados por una jornada de represión previa, en la que al menos 70 personas —entre activistas y dirigentes opositores— fueron detenidas en solo 48 horas. La mayoría de la oposición, encabezada por María Corina Machado, llamó a un boicot electoral, denunciando la falta de condiciones democráticas tras las controvertidas elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro se declaró ganador en medio de acusaciones de fraude y sin respaldo de observadores internacionales como el Centro Carter.

Las bancadas consideradas de "oposición institucional", que han sido criticadas por mantener pactos de supervivencia con el chavismo, lograron resultados marginales: Alianza Democrática (6.25 %), Unión y Cambio (5.18 %) y Fuerza Vecinal (2.57 %). La fragmentación y desmovilización del electorado opositor también fueron factores clave para el dominio del chavismo en esta contienda.

A pesar de la baja participación y el entorno autoritario denunciado por organismos internacionales, las autoridades chavistas celebraron los resultados. “Hoy hemos demostrado el poder del chavismo. Este pueblo ha logrado resistir”, declaró Nicolás Maduro.