Publicado: enero 14, 2019
En su discurso durante la juramentación de la junta directiva 2019-2020, el presidente del Congreso de Guatemala, Álvaro Arzú, aseguró que la CICIG ya es historia y propuso replantear los términos de la relación de su país con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
"Los años de la injerencia extranjera abusiva, han comenzado a terminar. La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala es historia, y va quedando en la memoria de los guatemaltecos, como otro experimento fallido de la ONU" fueron las palabras de Alvaro Arzú.
Los años de la injerencia extranjera abusiva, han comenzado a terminar. La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala es historia, y va quedando en la memoria de los guatemaltecos, como otro experimento fallido de la @ONU_es #SesiónSolemne #PresidenteArzú
— Alvaro Arzú E 🇬🇹 (@AlvaroArzuE) January 14, 2019
Arzú, enfatizó que si se quiere establecer un auténtico juego democrático en Guatemala, se debe empezar por hacer valer la soberanía y por impedir la intromisión de poderes chocantes que llegan a robarse el derecho a elegir y la libertad.
También dijo que se deben tomar las riendas de la justicia y erradicar la corrupción política, "debemos recordar que las instituciones que tenemos son la expresión de nuestra historia y la única esperanza de defender nuestros valores y forjar nuestro destino".
"A los guatemaltecos me dirijo y les digo, nunca más un experimento impuesto desde afuera en nuestra patria, nunca más cedamos nuestra soberanía a los intereses espurios de burócratas internacionales y de ONG cooptadas" enfatizó Arzú.
La semana pasada, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales dio un ultimátum a los trabajadores de la Cicig para que abandonaran el país y dio por suspendido el acuerdo que mantenía desde hace 12 años con la institución de Naciones Unidas.