Bukele insiste en CICIES pese a fracaso y cuestionamientos de la CICIG

Publicado: febrero 05, 2019

Bukele insiste en CICIES pese a fracaso y cuestionamientos de la CICIG

El presidente electo, Nayib Bukele, durante su discurso de celebración después de conocerse los resultados de las elecciones, ratificó la llegada de una Comisión Internacional contra la impunidad y la corrupción, tal como lo había asegurado durante la campaña.

"Para que no sean palabras que se las lleva el viento, para que no sean palabras que quedan en un mitin, para eso vamos a traer una Comisión Internacional contra la Impunidad y la Corrupción", fueron parte de las declaraciones de Bukele durante el discurso que ofreció en la Plaza Gerardo Barrios.

En discurso, también mencionó a los actos de corrupción de los expresidentes Antonio Saca, condenado a 10 años de cárcel, y Mauricio Funes, asilado en Nicaragua, bajo la protección del dictador Daniel Ortega.

El analista político, Ruben Zamora, durante la campaña evaluó la propuesta de Nayib Bukele de implementar en El Salvador de una Comisión Internacional para la investigación de delitos, similar a la creada en Guatemala.

“El gobierno no puede tener una CICIES como en Guatemala, eso es inconstitucional, porque la Constitución establece que el Fiscal General de la República, es el único que puede llevar un juicio, el unico que puede formar comisiones y puede darse apoyo” aseguró Zamora.

En el mismo país centroamericano, la Comisión fue criticada por algunos políticos, en su discurso de juramentación de la junta directiva 2019-2020, el presidente del Congreso de Guatemala, Álvaro Arzú, aseguró que la CICIG ya es historia y propuso replantear los términos de la relación de su país con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

"Los años de la injerencia extranjera abusiva, han comenzado a terminar. La Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala es historia, y va quedando en la memoria de los guatemaltecos, como otro experimento fallido de la ONU" fueron las palabras de Alvaro Arzú.

Julio Suárez Guerra, expresidente del Banco de Guatemala y exintegrante de la junta directiva del Seguro Social, denunció que testigo de la CICIG uso documentos falsos de identidad obtenidos por una estructura criminal para acusaciones en su contra, señalando que este tipo de entes realizan persecusión en contra de guatemaltecos.