Asamblea Legislativa prorroga vigencia de Ley de Energía Nuclear hasta 2026

Publicado: agosto 22, 2025

Asamblea Legislativa prorroga vigencia de Ley de Energía Nuclear hasta 2026

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa aprobó este viernes un dictamen favorable para prorrogar la entrada en vigencia de la Ley de Energía Nuclear, originalmente prevista para octubre de 2025. Con la modificación, la normativa comenzará a aplicarse el 28 de junio de 2026.

De acuerdo con el proyecto de decreto, la prórroga busca armonizar el marco legal salvadoreño con los estándares internacionales en materia nuclear y garantizar una aplicación correcta de la normativa. Para defender la medida, la diputada oficialista Dania González citó los convenios alcanzados por el Ejecutivo, entre ellos un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica en 2024, un memorando con Argentina y una alianza estratégica con Estados Unidos en febrero de este año.

Desde la oposición, la diputada Claudia Ortiz (Vamos) pidió explicaciones sobre el retraso y solicitó la presencia de representantes del Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear (OIPEN), pero su petición fue ignorada. La legisladora oficialista respondió con un escueto “se toma nota” antes de someter el dictamen a votación.

La ley fue aprobada en octubre de 2024 y establecía un plazo de un año para su entrada en vigor. Además, el año pasado también se creó el OIPEN, entidad encargada de desarrollar estudios para la instalación de plantas nucleares con fines energéticos, médicos, industriales o agrícolas. Estados Unidos ha manifestado su interés en ampliar la cooperación con El Salvador para promover proyectos de investigación y el uso responsable de la energía nuclear.