Publicado: abril 02, 2025
Durante el Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE), el presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP), Agustín Martínez, instó a fortalecer la cooperación entre el sector público y privado para elevar el crecimiento económico del país, que en 2024 alcanzó un 2.6%, según el Banco Central de Reserva.
Martínez destacó que la región centroamericana mantiene un crecimiento promedio del 4% y aseguró que El Salvador debería aspirar a una cifra similar. Para ello, enfatizó la necesidad de una coordinación más amplia y alineada entre el gobierno y el sector empresarial.
El dirigente gremial recordó que en el pasado, la participación activa del sector privado en proyectos estratégicos, como la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, permitió beneficios concretos para la economía nacional. "Hubo mucho trabajo técnico y eso es lo que tenemos que hacer", afirmó.
Actualmente, la ANEP representa a 50 entidades gremiales de 55 subsectores económicos, con más de 15,000 empresas afiliadas. Martínez insistió en la importancia de construir un marco legal basado en el consenso y la madurez política, que permita a todos los sectores contribuir de manera coordinada al desarrollo del país.