Venezuela sin luz, sin, agua, sin comunicación y más de 17 pacientes muertos por falta de atención
Sin luz ni agua e incomunicados, los venezolanos cumplen este domingo tres días de un apagón sin precedentes que ya dejó 17 pacientes muertos por falta de atención y amenaza con prolongarse indefinidamente.
La suspensión masiva del servicio eléctrico, la peor registrada en el país, comenzó en la tarde del jueves, y ha cobrado ya la vida de 17 enfermos renales que no pudieron recibir diálisis, según la ONG Codevida.
Los hospitales que tienen plantas generadoras las usan sólo para emergencias.
El presidente interino, Juan Guaidó, anunció que decretará ante la Asamblea Nacional "estado de emergencia" para solicitar ayuda internacional ante este masivo apagón.
Mientras tanto, el régimen de Nicolás Maduro, continúa acusando al gobierno de Estados Unidos Maduro de realizar "ataques electromagnéticos" al "cerebro" de la hidroeléctrica de Guri, ubicada en el estado Bolívar, la mayor de Venezuela y la segunda de América Latina.
Sin embargo, Guaidó y expertos responsabilizan al gobierno por falta de inversiones y mantenimiento, y por la corrupción, ante recurrentes interrupciones del servicio eléctrico, principalmente en el interior del país.