TVX cierra operaciones el 1 de mayo y se suma a la lista de medios independientes fuera del aire

El canal de televisión salvadoreño TVX anunció este jueves que cesará sus transmisiones a nivel nacional a partir del 1 de mayo de 2025, una decisión que profundiza el debilitamiento del ecosistema mediático independiente en el país.

Así lo confirmó el periodista y conductor Julio Villagrán, durante la emisión de su programa “Encuentro con Julio Villagrán”.

“Quiero anunciar oficialmente en este momento que a partir del 1 de mayo el Canal TVX va a dejar de transmitir en las señales a nivel nacional. Todos los cables que transmiten la señal de TVX... el canal de televisión cierra operaciones”, declaró el periodista, quien también aseguró que su programa continuará en plataformas digitales “con el apoyo de la audiencia”.

Villagrán no profundizó en los motivos detrás del cierre, pero lanzó un mensaje directo a quienes celebran el apagón del canal: “A los enemigos que están contentos, les decimos que no nos vamos”, remarcó. Su programa se ha caracterizado por tener un enfoque crítico hacia el poder, en un momento donde varios medios han enfrentado presiones directas o indirectas por su línea editorial.

El cierre de TVX se suma a una preocupante tendencia de desaparición de espacios informativos alternativos. En enero de 2023, el Canal 33 también dejó de operar. Antes, en 2021, el programa FocosTV cerró sus puertas, y medios como Voz Pública han sido afectados por la suspensión de fondos internacionales, como los provenientes de USAID.

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) ha advertido en múltiples ocasiones sobre el “acoso económico” que enfrentan los medios no alineados con el discurso gubernamental, principalmente por la disminución de pauta publicitaria privada y el aumento del control estatal en el espectro mediático.

Con el cierre de TVX, El Salvador pierde otro espacio para la pluralidad informativa en un contexto cada vez más limitado para el ejercicio periodístico independiente.

Lo último