Turismo local repunta: 1 de cada 3 familias costarricenses busca vacacionar en Costa Rica a fin de año
Diciembre vuelve a posicionarse como el mes favorito para descansar y compartir en familia, y las preferencias de viaje de los costarricenses lo confirman. De acuerdo con datos internos de Airbnb, para finales de 2025 e inicios de 2026, la mitad de todas las búsquedas domésticas en la plataforma corresponde a grupos, mientras que casi un 30% proviene de familias que planean vacacionar dentro del país.
La tendencia evidencia un fuerte interés por explorar destinos locales y apoyar el turismo nacional.
En cuanto a las reservas, casi el 50% de los grupos planea estadías de entre dos y seis noches, mientras que entre las familias este porcentaje se ubica en torno al 40%. Airbnb destacó que este comportamiento refleja un turismo más distribuido, donde más comunidades pueden beneficiarse de la llegada de visitantes. La empresa subrayó que estos viajes ayudan a diversificar la economía turística y llevar ingresos a regiones menos tradicionales.
Los adultos mayores también muestran una creciente preferencia por viajar dentro de Costa Rica para despedir el año. Según la plataforma, del total de búsquedas hechas por personas de 60 años o más, casi el 40% se orienta al turismo local. Este segmento suele optar por estancias más cortas: más del 45% busca vacaciones de menos de una semana, lo cual se ajusta a sus hábitos de viaje y necesidades.
Airbnb reiteró su compromiso con un turismo inclusivo y sostenible en Costa Rica, destacando que el interés de los ticos por recorrer el país impulsa la economía y promueve experiencias significativas en las comunidades receptoras. Para el cierre de 2025, la expectativa es que los viajes en grupo y en familia continúen liderando la demanda, consolidando la temporada como una de las más importantes para el turismo local.