Rector de la UES: "No existe la minería verde, es nociva para la población"
El rector de la Universidad de El Salvador (UES), Juan Rosa Quintanilla, reafirmó este martes la postura de la institución en contra de la minería metálica en el país, asegurando que "no existe la minería verde; la minería es nociva para la población".
Quintanilla, quien es ingeniero y posee un posgrado en Manejo de Recursos Naturales, explicó que cualquier proceso de extracción mineral genera un impacto negativo en el ecosistema, independientemente de la tecnología utilizada. "El país ya enfrenta una grave crisis ambiental, y permitir la minería solo agravaría la situación", advirtió.
El rector recordó que El Salvador es uno de los países con mayor deterioro ambiental en la región y que proyectos de explotación minera representarían una amenaza para los recursos hídricos y la salud de la población. Además, enfatizó que la postura de la UES está respaldada por estudios científicos que demuestran los efectos negativos de esta industria en el medio ambiente y las comunidades cercanas a los yacimientos.
En marzo de 2017, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en prohibir la minería metálica con una ley aprobada de forma unánime por la Asamblea Legislativa. Sin embargo, en los últimos meses ha resurgido el debate sobre la reactivación de esta industria, lo que ha generado preocupación en sectores académicos, ambientalistas y de la sociedad civil.
"El país debe apostar por un modelo de desarrollo sostenible, donde se protejan los recursos naturales en lugar de explotarlos indiscriminadamente", concluyó Quintanilla.