Gobierno de El Salvador destina más de $334 mil a Google por servicios a la Dirección de Ordenamiento Territorial

Una publicación de La Prensa Gráfica reveló que la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT) pagará a Google un total de $334,813.84 para migrar a la nube su sistema de autorización de permisos de construcción y lotificaciones, según consta en el acta de la primera reunión de su consejo directivo, celebrada el 27 de enero de 2025.

Durante la sesión, el presidente del Centro Nacional de Registros (CNR) y titular del consejo, Jorge Camilo Trigueros, informó que se han adecuado oficinas, adquirido licencias y firmado un convenio interinstitucional con el Ministerio de Hacienda para realizar el pago, amparado en la Ley General para la Modernización Digital del Estado.

Esa normativa, aprobada en septiembre de 2023, permite contratar directamente a Google sin pasar por los procesos establecidos en la Ley de Compras Públicas, y autoriza comprometer recursos por hasta $500 millones. La medida fue cuestionada desde su aprobación por eliminar controles y permitir contrataciones ad hoc.

El acta detalla que el monto provendrá del “bolsón” del Ministerio de Hacienda, aunque la ley establece que la institución contratante debe financiar el servicio con su propio presupuesto. Pese a esto, la DOT será la primera entidad en utilizar este mecanismo para adquirir servicios de Google.

Sin embargo, la contratación no fue sometida a aprobación del consejo directivo, sino que se informó como una decisión ya ejecutada. La DOT no respondió a las solicitudes de este medio para aclarar dudas sobre el proceso ni sobre el inicio de operaciones.

En su comparecencia ante la Comisión de Infraestructura de la Asamblea Legislativa, la directora ejecutiva de la DOT, Paola Bardi, aseguró que el sistema ya opera “desde la nube”, sin mencionar a Google y sin recibir preguntas al respecto por parte de los legisladores.

Fuente: La Prensa Gráfica

Lo último