¿Por qué los conductores de UBER cancelan los viajes si el pago no es en efectivo?

Cada día se incrementen los reclamos de los usuarios de la plataforma de transporte UBER, quienes se quejan que los conductores solamente aceptan realizar los viajes que son pagados en efectivo.

En El Liberal, quisimos conocer la versión de uno de estos conductores y haciendo uso de la aplicación, solicitamos el servicio. A los dos minutos, recibimos una llamada de "Luis" (quien más adelante nos pidió que protegieramos su identidad".

"¿Disculpe, el pago lo realizará en efectivo o con tarjeta de crédito?", nos dijo, respondimos que en efectivo para que nuestro viaje no fuera rechazado. Ya iniciado el viaje, le preguntamos a "Luis" del por qué de la pregunta acerca del pago, si la plataforma permite que estos se realicen en efectivo o con tarjeta de débido o crédito.

Pidiendo el anonimato, nos dijo "Es que ya le debo como $350 en puras comisiones a la empresa, entonces si yo acepto el pago con tarjeta, todo se va para la deuda y yo no gano nada".

"Los usuarios se molestan cuando les cancelamos, pero no tengo de otra, esta es la forma que tengo de ganarme la vida, no tengo un empleo formal desde hace 6 meses y esta ha sido la solución", nos dijo.

Según lo verificado en la página web de la plataforma, UBER cobra el 25% de la comisión de servicio para los Socios por viaje. El pago de estos viajes realizados, menos la comisión de la empresa, son depositados semanalmente a los conductores a una cuenta bancaria.

En el caso que el pago de los usuarios sea en efectivo, el conductor recibe el pago completo, pero la comisión le es trasladada a su cuenta y es en este caso que al acumularse, los conductores deciden ya no aceptar pagos con tarjeta de crédito.

En las redes sociales, las quejas de los usuarios por esto que se ha vuelto una práctica común en los conductores del país, siguen en aumento.

Lo último