Muertes por infecciones hospitalarias en el Seguro Social aumentaron 45% en un año

Las muertes por infecciones adquiridas dentro de los hospitales del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) aumentaron un 45% durante 2024, pasando de 78 casos en 2023 a 113, según datos oficiales publicados por la institución en su portal de Transparencia.

Los registros se dieron a conocer pocos días después de que el sindicato de médicos, SIMETRISSS, alertara sobre una alta incidencia de infecciones con superbacterias en tres de los principales hospitales de la red.

El informe detalla que durante 2024 se notificaron 2,472 infecciones asociadas a la atención médica (IAAS), una cifra ligeramente inferior a los 2,497 casos reportados en 2023. Sin embargo, el número de pacientes nuevos con una o más IAAS aumentó 23%, pasando de 1,811 en 2023 a 2,232 en 2024.

También subió la tasa de letalidad: de 3.15% en 2023 a 4.6% en 2024.SIMETRISSS sostiene que las cifras podrían ser mayores debido a un subregistro de muertes. “Una persona puede ingresar por un infarto, adquirir una neumonía hospitalaria y morir, pero en el acta solo se consigna el infarto”, denunció el sindicato, que además señaló la escasez y el lento acceso a antibióticos como el linezolid, necesarios para combatir bacterias resistentes como la Klebsiella pneumoniae y la Acinetobacter baumannii.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que las infecciones hospitalarias son una amenaza creciente en países de ingresos medios, donde hasta 15 de cada 100 pacientes hospitalizados adquieren al menos una infección durante su estancia.

En el caso del ISSS, los médicos consideran que la falta de recursos, el retraso en los tratamientos y la resistencia bacteriana podrían seguir elevando el número de muertes si no se adoptan medidas urgentes de control y prevención.

Fuente: La Prensa Gráfica

Lo último