Muere Miguel Uribe Turbay, senador y candidato a la presidencia de Colombia, tras el atentado que sufrió en Bogotá

El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay falleció la madrugada de este lunes 11 de agosto, a los 39 años, tras no superar las graves heridas sufridas en un atentado ocurrido el pasado 7 de junio en Bogotá.

El político, miembro del Centro Democrático, permanecía hospitalizado en la Fundación Santa Fe, donde se confirmó su deceso a la 01:56 a. m.

En un comunicado, la clínica lamentó el fallecimiento y destacó que el equipo médico “trabajó incansablemente durante más de dos meses” para salvarle la vida. Uribe Turbay recibió dos impactos de bala, uno en la cabeza y otro en la pierna izquierda, mientras participaba en un acto de campaña. Tras ser estabilizado en el Medicentro de Engativá, fue trasladado a la Fundación Santa Fe, donde fue intervenido quirúrgicamente de inmediato.

Hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 mientras estaba secuestrada por el narcotraficante Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay (1978-1982), Miguel Uribe desarrolló una carrera política que inició como concejal de Bogotá en 2012, llegando a ser secretario de Gobierno durante la alcaldía de Enrique Peñalosa. En 2019 fue candidato a la Alcaldía de Bogotá, ocupando el cuarto lugar con más de 426,000 votos.

En 2022 fue electo senador con la mayor votación individual de esa contienda (225,922 votos) y en octubre de 2024 anunció su precandidatura presidencial para 2026.

El atacante, un menor de edad, fue detenido tras el atentado gracias a la rápida reacción de un miembro del esquema de seguridad del congresista, quien evitó su fuga. El hecho ha generado consternación en la política colombiana y múltiples llamados a fortalecer la seguridad de los candidatos en el país.

Lo último