Latinos en EE. UU. se alejan de Trump: crece el descontento por economía y migración

A casi un año del retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, el respaldo de los latinos hacia su Gobierno ha comenzado a deteriorarse, especialmente en temas económicos y migratorios.

Dos nuevas encuestas del Centro de Investigaciones Pew, realizadas entre septiembre y octubre a más de 5,000 adultos de origen latino, muestran un creciente descontento con la gestión presidencial.

Los resultados revelan que se ha desvanecido parte del avance que Trump logró entre votantes hispanos durante las elecciones de 2024, cuando obtuvo el 43% del voto latino, ocho puntos más que en 2020. Hoy, más latinos reportan sentirse peor sobre su lugar en Estados Unidos y temen deportaciones para ellos o sus familiares, una preocupación que aumentó respecto al inicio del año.

Según el estudio, el 65% de los latinos desaprueba la manera en que el Gobierno ha manejado la política migratoria, mientras que el 61% afirma que las medidas económicas federales han empeorado su situación financiera.

Incluso entre quienes respaldaron a Trump en 2024 se observa un descenso en la aprobación: aunque el 81% aún tiene una opinión positiva de su presidencia, esta cifra cayó frente al 93% registrado al inicio del año.

Los hallazgos sugieren un desgaste acelerado en la relación entre el presidente y una comunidad que ha sido clave en las últimas elecciones, en un contexto marcado por políticas migratorias más estrictas y un panorama económico percibido como adverso.

Lo último