Honduras entra en crisis política a semanas de las elecciones: denuncias de fraude, desconfianza y polarización

A menos de tres semanas de los comicios generales, Honduras vive una creciente tensión política marcada por acusaciones cruzadas de fraude entre el oficialismo de izquierda y la oposición de derecha.

Según las encuestas, los candidatos Salvador Nasralla (Partido Liberal), Rixi Moncada (Libertad y Refundación) y Nasry Asfura (Partido Nacional) se encuentran en empate técnico.

La misión de observación de la OEA advirtió que los ataques entre partidos están “desestabilizando” el proceso electoral, mientras persiste la desconfianza hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal de Justicia Electoral, ambos dominados por representantes partidarios. A esto se suman denuncias de audios manipulados, investigaciones judiciales y reclamos de injerencia militar en el conteo de votos.

El país enfrenta además una institucionalidad fracturada: las principales instancias del Estado —Corte Suprema, Congreso y entes electorales— están bajo control político. Analistas advierten que, si el CNE no logra certificar los resultados, podría desencadenarse una nueva crisis poselectoral en uno de los países más inestables de la región.

En medio del clima de desconfianza, la falta de árbitros independientes y la polarización ideológica entre izquierda y derecha auguran una elección del 30 de noviembre marcada por la incertidumbre y el riesgo de confrontación.

Lo último