Hamas libera a los últimos 20 rehenes israelíes y pone fin a más de dos años de cautiverio
La Plaza de los Rehenes, en el centro de Israel, amaneció este lunes convertida en un escenario de júbilo tras la liberación de los últimos 20 ciudadanos israelíes que permanecían en manos del grupo Hamas.
Entre los liberados figuran David Cunio, Ariel Cunio, Eitan Horn, Bar Avraham Kuperstein, Evyatar David, Yosef Haim Ohana, Segev Calfon, Avinatan Or, Elkana Buhbut, Maxim Herkin, Nimrod Cohen, Matan Tzangauker, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Rom Breslavski. Todos ellos habían sido secuestrados durante el ataque terrorista ocurrido hace 738 días.
Con la entrega de estos rehenes, Hamas ya no mantiene a ningún israelí con vida en su poder, marcando el cierre de uno de los capítulos más dolorosos del conflicto. La liberación forma parte del acuerdo de paz promovido por el presidente estadounidense Donald Trump, que contempla como primera fase la entrega de todos los secuestrados y la retirada progresiva de las tropas israelíes del territorio palestino.
Trump llegó a Israel horas antes del anuncio y se reunió con familiares de las víctimas antes de dirigirse al Parlamento en Jerusalén. “Es el fin de una guerra, el fin de una era de terror y el comienzo de una era de fe y esperanza”, afirmó. Posteriormente, viajó a Egipto para participar en la ceremonia de firma del acuerdo junto a líderes árabes y occidentales.
El operativo de liberación fue coordinado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que establecieron protocolos especiales para la recepción de los rehenes vivos y el manejo de los cuerpos de quienes murieron en cautiverio. Según las autoridades israelíes, la repatriación de los cuerpos se completará entre la tarde y la noche de este lunes.