Gobierno de El Salvador propone aumento del 12% al salario mínimo a partir de junio
El presidente Nayib Bukele anunció este viernes que su Gobierno ha enviado una propuesta para aumentar el salario mínimo en El Salvador en un 12 %, la cual entraría en vigor a partir de junio de 2025.
El ajuste aplicaría a los sectores de maquila, industria, comercio, servicios y agricultura, según indicó el mandatario en una publicación en la red social X.
La Presidencia de la República aseguró que la propuesta fue elaborada "con base en estudios económicos y proyecciones que garantizan su sostenibilidad sin comprometer la estabilidad del empleo ni el dinamismo de la inversión". Sin embargo, el anuncio ocurre tras críticas de organizaciones civiles que venían reclamando el incumplimiento del artículo 159 del Código de Trabajo, que obliga a revisar el salario mínimo al menos cada tres años, plazo que venció en agosto de 2024.
Aunque el aumento planteado es del 12 %, este se queda corto frente al incremento de más del 20 % registrado en el costo de la canasta básica alimentaria entre agosto de 2021 y febrero de 2025, pasando de $204.70 a $247.60. Además, el ajuste no contempla otros gastos esenciales como vivienda, educación y salud, factores que agravan el costo de vida para las familias salvadoreñas.
Ahora la propuesta deberá ser discutida en el Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM), un ente tripartito conformado por representantes del gobierno, empleadores y trabajadores. Sin embargo, según datos oficiales, el CNSM no se ha reunido desde agosto de 2022, lo que genera dudas sobre la transparencia y efectividad del proceso de aprobación del ajuste salarial.