FMLN pone nuevamente en riesgo relación con EE.UU. al reconocer a Maduro como presidente de Venezuela

El partido FMLN, continúa reconociendo a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, desafiando a la comunidad internacional y poniendo nuevamente en peligro la relación de El Salvador con su principal aliado, Estados Unidos.

La diputada de la fracción del FMLN, Nidia Díaz, quien asistió a la declarada ilegal toma de posesión de Maduro, el pasado 10 de enero junto al presidente de la República Salvador Sánchez Cerén, escribió en su cuenta de Twitter: "Este 10 de Enero estuve en Caracas  en la toma de posesión constitucional del Presidente Nicolas Maduro para periodo 2019-2025 , quien fue electo, libre , masiva y soberanamente por el pueblo  el 20 de mayo 2018. SI A  LA AUTODETERMINACION  DE VENEZUELA NO A LA INTERVENCION".

A pesar del repudio internacional a un nuevo mandato del dictador venezolano, Nicolás Maduro, el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén viajó a Venezuela para dar su respaldo al régimen.

Ayer, los diputados de la Asamblea Legislativa, emitieron un pronunciamiento para desconocer a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, la moción no contó con el apoyo a las fracciones de GANA y del FMLN.

Los legisladores, basados en la resolución de la Organización de los Estados Americanos (OEA), acordaron: "No reconocer la legitimidad del período del régimen de Nicolás Maduro a partir del 10 de enero del 2019".

Lo último