Fiscalía busca ampliar hasta 3 años el plazo para acusar a capturados en régimen de excepción, lo que podría retrasar juicios hasta 2028
El fiscal general, Rodolfo Delgado, solicitó a la Asamblea Legislativa modificar el artículo 17 de la propuesta de reforma a la Ley Contra el Crimen Organizado para extender hasta tres años el plazo de investigación y presentación de acusaciones contra personas detenidas bajo el régimen de excepción.
La propuesta original otorgaba 24 meses para formalizar la acusación, pero Delgado pidió añadir un año más, argumentando que el volumen de casos —88,750 capturas desde marzo de 2022— requiere más tiempo para procesarse. La modificación permitiría que algunos detenidos esperen hasta 2028 para enfrentar juicio.
La iniciativa fue respaldada por diputados de la Comisión de Seguridad Nacional y Justicia, que emitió dictamen favorable. La Fiscalía prevé agrupar a los acusados por estructura criminal para celebrar 600 juicios, con 300 fiscales y 44 jueces especializados.
Organizaciones de derechos humanos han advertido que esta ampliación profundiza la detención prolongada sin juicio, limita el derecho a la defensa y fomenta procesos masivos sin individualización de pruebas. Delgado, por su parte, sostiene que las reformas “favorecen la mecánica de los procesos penales” y buscan garantizar derechos tanto de víctimas como de imputados.
La propuesta será aprobada en la próxima sesión plenaria.