Exportaciones de maquila caerían $300 millones en 2025 por alza de aranceles y menor demanda, advierte Camtex

La Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (Camtex) proyecta que las exportaciones del sector podrían cerrar 2025 con una reducción cercana a los $300 millones, debido al incremento de aranceles en Estados Unidos y a la caída en los pedidos de los principales compradores internacionales.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), entre enero y agosto las exportaciones de maquila alcanzaron $533.4 millones, equivalentes a 34.2 millones de kilogramos de mercancía, lo que representa una disminución del 10 % respecto a los $593 millones registrados en el mismo periodo de 2024. La directora ejecutiva de Camtex, Patricia Figueroa, explicó que el contexto arancelario y la incertidumbre comercial han frenado inversiones y reducido la demanda.

“Podríamos cerrar con niveles similares a los de la pandemia, unos $300 millones menos que el año pasado. Sin embargo, el sector ha demostrado una resiliencia constante frente a los altibajos”, afirmó Figueroa. En 2024, las exportaciones totalizaron $865.7 millones, una baja de $115.3 millones respecto a 2023. El aumento del 10 % en los aranceles de Estados Unidos ha impactado directamente en las prendas de vestir, productos de punto, plásticos y mochilas.

A pesar del panorama adverso, Camtex mantiene expectativas positivas para 2026, con la llegada de nuevas inversiones y el interés de marcas internacionales por establecer operaciones en el país. “Hay inversión llegando y, aunque los números actuales sean menores, esperamos que cuando se estabilicen las condiciones arancelarias, esas nuevas apuestas comiencen a dar resultados”, añadió Figueroa. El gremio confía en que la experiencia, la ubicación estratégica y la capacidad de adaptación del sector serán claves para recuperar el crecimiento en los próximos años.

Fuente: El Diario de Hoy

Lo último