España fue el mayor inversionista extranjero en 2024, pero no aumentará su capital en El Salvador este año

Pese a haberse posicionado como el principal origen de inversión extranjera directa (IED) en El Salvador durante 2024, las empresas españolas no tienen previsto aumentar su capital en el país en 2025.

Así lo revela el informe Panorama de Inversión Española en Iberoamérica 2025, publicado este martes por Casa América e IE University, que señala que el plan para El Salvador es mantener la inversión actual, sin nuevas apuestas de expansión.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), España lideró la IED neta hacia El Salvador en 2024 con $284.84 millones, superando a países como México ($236.72 millones) y Estados Unidos ($113.8 millones). No obstante, el informe muestra que, entre los países centroamericanos, solo Costa Rica verá un aumento de capital por parte de las empresas españolas este año.

El Salvador concentra actualmente el 10 % de las compañías españolas con inversiones o intereses comerciales en la región, un porcentaje menor al 16 % registrado por Costa Rica y Panamá. El documento también revela que las expectativas económicas de las empresas para el país son moderadas, con una previsión de crecimiento del 3.08 % para 2025, en un contexto internacional afectado por tensiones comerciales con Estados Unidos.

Aunque el gobierno salvadoreño ha iniciado conversaciones con autoridades estadounidenses tras el reciente encuentro entre Nayib Bukele y Donald Trump, los nuevos aranceles del 10 % impuestos por EE. UU. a las exportaciones salvadoreñas podrían representar un factor adicional de incertidumbre para la inversión extranjera en el corto plazo.

Fuente: El Economista

Lo último