El Salvador registró más de 6,700 casos de hurto y robo en el último año, según informe de la FGR
Entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025, El Salvador registró 6,758 casos de hurto y robo, lo que equivale a un promedio diario de 18 hechos a nivel nacional, según el Informe de Labores 2024-2025 presentado por la Fiscalía General de la República (FGR) ante la Asamblea Legislativa.
Los datos posicionan a estos delitos como los de mayor incidencia en el país, seguidos por las violaciones y los relacionados con drogas.
Aunque la FGR reporta una disminución respecto a años anteriores, el fenómeno sigue siendo recurrente. El Ministerio de Seguridad había detallado que los hurtos bajaron de 6,378 en 2023 a 4,949 en 2024, una reducción del 22.4 %.
Los robos también disminuyeron 44.8 %, pasando de 876 casos en 2023 a 483 en 2024. No obstante, el Ministerio Público reconoce que el hurto y la estafa han ganado prevalencia y exige redoblar esfuerzos ante “el nuevo mapa delincuencial”.
El informe fiscal detalla que, durante las audiencias judiciales, el 47.6 % de los acusados por hurto y el 84.8 % de los procesados por robo pasaron a instrucción formal. En la fase final, el 45.1 % de los imputados por hurto y el 66.1 % por robo fueron condenados. En total, se emitieron 321 sentencias condenatorias entre ambos delitos, frente a 102 absolutorias.
Pese a la disminución general de delitos, la FGR subraya que miles de casos no llegan a ser denunciados formalmente ante las autoridades. Muchos de ellos se conocen únicamente por publicaciones en redes sociales o grabaciones de cámaras de seguridad, como los hurtos ocurridos recientemente en establecimientos de Sonsonate. Mientras tanto, el ente fiscal asegura que mantiene esfuerzos para fortalecer la investigación de estos ilícitos y reducir la impunidad.
Fuente: El Diario de Hoy