El dictador Daniel Ortega desterró a 222 opositores de Nicaragua

El dictador, Daniel Ortega, expulsó a 222 opositores que se encontraban encarcelados. Además, tras la aprobación de la Asamblea Nacional de ese país para reformar la Constitución y así quitarle la nacionalidad por ser considerados "traidores a la patria".

En la madrugada del 9 de febrero, 222 presos políticos nicaragüenses fueron excarcelados por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Entre ellos están quienes se encontraban en las cárceles La Modelo y La Esperanza, y aquellos que estaban en la cárcel de El Chipote y bajo arresto domiciliario.

Los detenidos fueron sacados de sus celdas y llevados en autobuses con rumbo entonces desconocido para ellos. Iban al aeropuerto a abordar un vuelo chárter que aterrizaría en el Aeropuerto de Dulles, en las afueras de Washington DC, alrededor del mediodía del jueves.

La Asamblea Nacional nicaragüense, controlada por el oficialismo, aprobó por unanimidad una reforma constitucional que despoja de la nacionalidad a quienes sean declarados "traidores de la patria".

Los cambios se realizaron a través de una ley "exprés" que fue aprobada durante una "sesión de emergencia".

Los presos excarcelados fueron técnicamente deportados; es decir desterrados. Fueron despojados de su nacionalidad y de todos sus derechos civiles, expropiados de sus bienes e inhabilitados de por vida para ejercer cargos públicos. Todo ello en virtud de la imputación por “traición a la patria”.

Lo último