EE. UU. señala a la fiscal general de Guatemala por frenar investigaciones anticorrupción y alerta sobre deterioro del clima de inversión

El Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió en su informe Declaración de Clima de Inversión de Guatemala 2025 que la corrupción, la burocracia y las decisiones judiciales inconsistentes están afectando gravemente la inversión extranjera en el país, señalando directamente a la fiscal general, María Consuelo Porras, por obstaculizar investigaciones anticorrupción.

El documento sostiene que, pese a los esfuerzos del gobierno de Bernardo Arévalo por mejorar la transparencia, las acciones del Ministerio Público bajo la dirección de Porras han debilitado la lucha contra la corrupción. “El soborno es ilegal según el Código Penal, pero el Ministerio Público procesó muy pocos casos de corrupción gubernamental”, destaca el informe, que además recuerda que Guatemala obtuvo apenas 25 de 100 puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024.

Washington también criticó la falta de avances en casos emblemáticos como el de la empresa brasileña Odebrecht y el fraude fiscal B410, donde una red de 410 compañías con contratos estatales intentó evadir millones en impuestos entre 2021 y 2023, sin que hasta ahora haya habido arrestos.

Estados Unidos recordó que la disolución de la CICIG en 2019 y las decisiones posteriores de Porras “han obstaculizado y desbaratado la labor de las investigaciones anticorrupción”.

Aunque el informe reconoce avances del actual gobierno, como la creación de unidades de probidad y la digitalización de procesos, subraya que los resultados han sido limitados.

Estados Unidos reiteró su llamado a promover licitaciones públicas abiertas y transparentes conforme al tratado CAFTA-DR, y a restablecer la confianza de los inversionistas internacionales en Guatemala.

Lo último