Deportaciones de salvadoreños desde EE.UU. superan las 40,000 en tres años y medio
Más de 40,000 salvadoreños fueron deportados desde Estados Unidos entre enero de 2022 y junio de 2025, según el más reciente informe estadístico de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).
Las cifras, publicadas en el portal de transparencia, reflejan un repunte sostenido en los retornos forzosos durante los últimos años, especialmente en 2024.
De acuerdo con los datos, un total de 40,260 personas salvadoreñas fueron retornadas desde territorio estadounidense, de las cuales el 81.9 % (33,004) eran adultos y el 18 % (7,256) menores de edad. La mayoría de los deportados fueron hombres adultos, con 23,373 casos registrados, mientras que los niños deportados sumaron 3,699.
El año con más deportaciones fue 2024, con 14,189 personas retornadas, lo que representa un incremento del 22 % respecto a 2023, cuando se reportaron 11,614. Sin embargo, el mayor salto porcentual se dio en 2023, con un alza del 30 % frente a las 8,905 deportaciones de 2022. En lo que va de 2025, hasta junio, las autoridades registran 5,552 retornos desde Estados Unidos, entre ellos 192 menores.
Organismos internacionales también han documentado el incremento de detenciones y retornos. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportó que 11,669 salvadoreños fueron detenidos en EE. UU. y México en condición irregular, mientras que Human Rights First contabilizó 119 vuelos de deportados enviados al país en el primer semestre de 2025. Las cifras confirman que, pese a los discursos oficiales sobre reducción de migración irregular, miles de salvadoreños siguen arriesgando sus vidas en el intento de llegar a territorio estadounidense.