Costa Rica pierde atractivo para los nómadas digitales: solicitudes de visa caen 60 % en un año

Costa Rica experimentó una fuerte caída en la llegada de nómadas digitales durante 2024, con una reducción del 60 % en las solicitudes y del 50 % en las visas aprobadas, según un informe de la Universidad Hispanoamericana basado en datos de la Dirección de Migración y Extranjería.

Desde la entrada en vigor de la Ley N.º 10008, en 2022, el país había logrado captar el interés de cientos de trabajadores remotos internacionales. Sin embargo, el estudio advierte que la percepción de inseguridad, el alto costo de vida y la falta de vivienda adecuada para estadías largas han restado atractivo a Costa Rica frente a otros destinos.

El análisis revela que el 77 % de las visas fueron otorgadas a hombres, principalmente de entre 30 y 44 años, con Estados Unidos, Canadá y Rusia como los países de origen más frecuentes. Los investigadores recomiendan fortalecer la promoción entre mujeres y mejorar la infraestructura digital para recuperar competitividad.

Según los especialistas, el país debe replantear su estrategia para volver a posicionarse en el mercado global de los nómadas digitales, un segmento estimado en más de 40 millones de personas en todo el mundo.

Lo último