Corte Internacional ordena suspender proyecto de Ley de Reconciliación
El Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Eduardo Ferrer MacGregor Poisot, resolvió requerir al Estado de El Salvador que suspenda inmediatamente el trámite legislativo del proyecto de “Ley Especial de Justicia Transicional y Restaurativa para la Reconciliación Nacional”.
Tras analizar la solicitud de medidas provisionales presentadas el pasado 24 de mayo de 2019 por los representantes de las víctimas, las observaciones del Estado, las observaciones de la Comisión, así como el demás acervo probatorio aportado en el marco del presente procedimiento, el Presidente de la Corte consideró que los requisitos de extrema gravedad, urgencia e irreparabilidad del daño se configuraban en la solicitud.
De esta forma, la Corte ordena al Estado de El Salvador que suspenda inmediatamente el trámite legislativo del proyecto de Ley que se encuentra actualmente en la Comisión Política de la Asamblea Legislativa, hasta que el Pleno de la Corte conozca y se pronuncie sobre la solicitud de medidas provisionales durante su próximo período de sesiones.
La semana pasada, los diputados de la Comsión discutieron y evaluaron aprobar la Ley de Justicia Transicional y Restaurativa para la Reconciliación Nacional, sin embargo esteblecieron que todavía no hay un concenso y que necesita más análisis.
Esta pretende sustituir a la que se promulgó en 1993 y que, en julio de 2016, fue declarada inconstitucional por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).