Choque de declaraciones entre Bukele y Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este lunes a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, de haber intentado impedir el despegue de dos aviones que transportaban a 252 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos y recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en El Salvador.
Durante su programa televisivo “Con Maduro +”, aseguró que “se hizo todo lo posible por impedir que los venezolanos fueran repatriados”, incluso colocando vehículos en la pista de despegue para bloquear una de las aeronaves.
Según Maduro, la supuesta maniobra de Bukele buscaba provocar un accidente o forzar que los aviones no salieran del país.
“Sabemos de primera fuente, Bukele, lo sabemos todo de ti: la ira, la locura y la desesperación en la que estabas”, expresó el gobernante venezolano, aludiendo al enojo que, según él, provocó la operación de repatriación.
El episodio ocurre días después de un inédito intercambio de prisioneros entre Caracas y Washington que permitió la liberación de diez ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela y un grupo de presos políticos. Según el jefe negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, la segunda aeronave con migrantes venezolanos permaneció 44 minutos en pista con la puerta cerrada, hasta que recibió luz verde para partir tras una intervención diplomática de John McNamara, encargado de negocios interino de Estados Unidos.
Rodríguez aseguró que Bukele bloqueó la operación “hasta que recibió una llamada de alto nivel” que lo hizo ceder.
El presidente salvadoreño respondió este martes, asegurando que la reacción de Maduro obedece a que “se ha dado cuenta de que se quedó sin rehenes del país más poderoso del mundo”. Hasta el momento, el gobierno salvadoreño no ha brindado una postura oficial más allá de la declaración del mandatario.
Durante la transmisión, el gobierno venezolano presentó testimonios de jóvenes repatriados que denunciaron presuntos abusos sufridos durante su detención en El Salvador, así como imágenes de los retornados siendo sometidos a chequeos médicos antes de reencontrarse con sus familias.