Afectados por fraude en Cosavi reclaman falta de avances judiciales a un año del accidente aéreo
Un grupo de afectados por el desfalco en la Cooperativa Santa Victoria de R.L. (Cosavi) se concentró este lunes 8 de septiembre frente a la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en Santa Elena, La Libertad, para denunciar la ausencia de información y avances en el caso.
La protesta coincidió con el primer aniversario del accidente de helicóptero en el que murieron nueve personas, entre ellas el exgerente de la cooperativa y principal implicado en el fraude, Manuel Coto, y el exdirector de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas.
Juan José Ortiz, vocero de los afectados, señaló que pese a que en septiembre vence la segunda prórroga solicitada por la Fiscalía en la etapa de instrucción, no han tenido acercamientos con la institución ni han sido llamados a declarar, a pesar de existir más de 600 denuncias. “¿Cuál es el miedo de citarnos a declarar? ¿Será que les digamos que las personas detenidas no son las que se robaron el dinero?”, cuestionó.
Los denunciantes recordaron que hasta ahora seis personas han fallecido sin recuperar sus ahorros, entre ellos el abuelo de Alma de García, quien relató que las deudas y la imposibilidad de acceder a su dinero le han provocado graves problemas de salud.
Los afectados también criticaron la falta de gestión internacional para ubicar fondos supuestamente trasladados a Alemania y Estados Unidos. Indicaron que la Embajada de Alemania fue la única que respondió a sus solicitudes, confirmando que el gobierno salvadoreño no realizó gestiones para identificar o repatriar el dinero.
Como acto simbólico, los manifestantes colocaron un arreglo floral en memoria de las 15 personas fallecidas en el marco del caso Cosavi.